Descubre los nombres de los impresionantes caballos de la película Ben Hur

La película Ben Hur ha sido una de las más icónicas y memorables de la historia del cine. Además de su impactante historia y su espectacular producción, uno de los elementos que más ha llamado la atención de los espectadores son los caballos que aparecen en ella.
En este artículo te presentaremos los nombres de los impresionantes equinos que formaron parte del reparto de la película, así como algunas curiosidades sobre ellos y su participación en el rodaje de una de las películas más importantes de todos los tiempos.
Cuáles son los nombres de los caballos de Ben-Hur
Ben-Hur es una película épica estadounidense de 1959 dirigida por William Wyler y basada en la novela homónima de Lew Wallace. La película cuenta la historia de Judá Ben-Hur, quien se convierte en esclavo después de ser traicionado por su amigo, el romano Messala, y cómo se convierte en un famoso conductor de carreras de cuadrigas.
Los nombres de los caballos de Ben-Hur son conocidos por los fanáticos de la película. Judá Ben-Hur conduce una cuadriga de cuatro caballos blancos llamados: Tirón, Senador, Afortunado y Estrella. Estos caballos son una parte crucial de la trama de la película, ya que son elegidos personalmente por Ben-Hur para competir en las carreras de cuadrigas.
La elección de los nombres de los caballos no fue casualidad. En la película, Tirón es el caballo más rápido y fuerte, lo que lo convierte en el líder del equipo. Senador es el segundo caballo más rápido y es conocido por su resistencia. Afortunado es el caballo más joven y es elegido por su velocidad y agilidad. Y finalmente, Estrella es el caballo más difícil de controlar, pero también el más valiente.
La elección de los nombres de los caballos no solo es importante para la trama de la película, sino que también refleja la personalidad y los valores de Ben-Hur. Es evidente que Ben-Hur ve a sus caballos como seres vivos y no solo como vehículos para ganar carreras.
Cómo se llamaban los caballos de Mesala
En la famosa película "Ben-Hur" dirigida por William Wyler en 1959, uno de los personajes principales, el villano Mesala, poseía una cuadra de caballos de carreras.
Estos caballos eran de raza árabe y fueron entrenados para competir en el hipódromo de Jerusalén.
¿Pero cómo se llamaban estos animales? Pues bien, en la película se puede escuchar el nombre de tres de ellos: Antares, Altair y Rigel.
Estos nombres hacen referencia a estrellas de la constelación de Orión, lo que refleja la pasión del personaje de Mesala por la astronomía.
La elección de estos nombres es interesante, ya que en la antigüedad se creía que los astros tenían una influencia sobre la vida terrenal, incluyendo la suerte en eventos deportivos.
Cuántos caballos murieron en el rodaje de la película de Ben-Hur
La película de Ben-Hur, dirigida por William Wyler en 1959, es considerada una de las grandes producciones cinematográficas de la época dorada de Hollywood. Sin embargo, uno de los aspectos más controversiales de su rodaje es la cantidad de caballos que murieron durante el mismo.
Según algunas fuentes, se habrían utilizado hasta 10.000 caballos durante la filmación de las escenas de la carrera de cuadrigas, muchas de las cuales resultaron en accidentes mortales para los animales. Aunque otras fuentes indican que la cifra real de caballos muertos fue significativamente menor, es innegable que el rodaje de Ben-Hur involucró un gran número de animales y que algunos de ellos perdieron la vida en el proceso.
La controversia en torno a la muerte de los caballos en el rodaje de Ben-Hur llevó a una mayor atención sobre el bienestar animal en la industria cinematográfica. Desde entonces, se han implementado medidas de seguridad más rigurosas y se han establecido normas para garantizar el cuidado y protección de los animales utilizados en producciones audiovisuales.
Qué pasó con Mesala
Mesala fue un personaje histórico que vivió en la época del Imperio Romano. Fue un destacado militar y político que tuvo una participación importante en la Guerra de Judea.
Mesala se enfrentó a Judas de Galilea, líder de una rebelión judía contra el dominio romano en el año 6 d.C. Mesala logró capturar y ejecutar a Judas, lo que le valió el reconocimiento del emperador Augusto.
Sin embargo, más tarde Mesala cayó en desgracia ante el emperador Tiberio por su crueldad y corrupción. Fue acusado de malversación de fondos y desterrado a una isla lejana.
En la obra de teatro "Ben-Hur" de Lewis Wallace, Mesala es el antagonista del protagonista, Judá Ben-Hur. La novela ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, siendo la versión de 1959 la más conocida.
La figura de Mesala ha sido objeto de controversia y debate histórico, algunos lo consideran un héroe mientras que otros lo ven como un villano. Lo cierto es que su legado ha perdurado en la cultura popular a través de obras de ficción.
Esperamos que hayas disfrutado de esta lista de nombres de caballos de la película Ben Hur. Estos majestuosos animales jugaron un papel clave en la historia y su belleza no puede ser ignorada. ¡No olvides ver la película para verlos en acción!
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta