Descubre la primera película de zombies de la historia

Los zombies se han convertido en un tema recurrente en la cultura popular, pero ¿sabías que la primera película de zombies se estrenó hace más de 80 años? Fue en 1932 cuando la película White Zombie llegó a los cines y se convirtió en un clásico del cine de terror. Descubre más sobre esta película y su impacto en la cultura popular en este artículo.

Índice
  1. Quién hizo la primera película zombie
  2. Quién creó la teoria de los zombies
  3. White zombie
    1. Primer zombie real

Quién hizo la primera película zombie

La primera película zombie fue hecha en 1932 por el director estadounidense Victor Halperin. La película se llamaba "White Zombie" y contaba la historia de un hombre que buscaba a su prometida, quien había sido convertida en zombie por un brujo.

Aunque "White Zombie" es considerada como la primera película zombie, es importante destacar que la figura del zombie ya existía en la cultura popular haitiana y en la literatura de terror desde mucho antes.

La película de Halperin fue un éxito de taquilla en su época y sentó las bases para el subgénero de películas de zombies que hoy en día es tan popular.

A lo largo de los años, hemos visto muchas películas de zombies, desde clásicos como "Night of the Living Dead" de George A. Romero hasta éxitos más recientes como "Train to Busan" de Yeon Sang-ho.

Quién creó la teoria de los zombies

La teoría de los zombies es un concepto popular en la cultura popular que se ha popularizado en los últimos años, particularmente en el cine y la televisión.

Relacionado:   Burt Lancaster: El Mejor Actor del Oscar en 1960

Esta teoría se refiere a la idea de que los muertos pueden volver a la vida en forma de criaturas sin alma que se alimentan de la carne humana.

La creación de esta teoría se atribuye a George A. Romero, un cineasta estadounidense que es considerado el padre del género de terror moderno.

En su película de 1968, "La noche de los muertos vivientes", Romero presentó por primera vez a los zombis modernos, criaturas que eran muy diferentes de las representaciones anteriores de los muertos vivientes en el cine y la literatura.

Los zombis de Romero eran lentos, torpes y hambrientos de carne humana, y se convirtieron en una imagen icónica del género de terror.

A partir de entonces, la teoría de los zombis se ha convertido en una parte importante de la cultura popular y ha sido objeto de numerosas películas, programas de televisión, libros y videojuegos.

White zombie

White Zombie fue una banda estadounidense de metal industrial formada en 1985 en Nueva York. El grupo se caracterizó por fusionar el heavy metal con elementos de la música electrónica y el funk, creando un sonido único y original.

El álbum debut de la banda, "Soul-Crusher", fue lanzado en 1987 y fue un éxito instantáneo en la escena underground. El disco incluía canciones como "Thrust!", "Ratmouth" y "Shack of Hate", que se convirtieron en clásicos del género.

En 1992, White Zombie lanzó su álbum más exitoso, "La Sexorcisto: Devil Music Volume One", que incluía el sencillo "Thunder Kiss '65". La canción se convirtió en un éxito comercial y catapultó a la banda a la fama mundial.

La banda se separó en 1998 después de lanzar su último álbum, "Astro-Creep: 2000". A pesar de su corta carrera, White Zombie dejó una huella indeleble en el metal industrial y sigue siendo una influencia importante para muchas bandas actuales.

Relacionado:   Regala la fuerza con estas cosas de Star Wars

Primer zombie real

El primer zombie real fue un hombre llamado Clairvius Narcisse, quien supuestamente murió en 1962 en Haití y luego resucitó como un zombie.

Se cree que el caso de Narcisse fue resultado de una combinación de creencias culturales y el uso de drogas tóxicas por parte de un bokor, un practicante de la magia vudú en Haití.

El bokor supuestamente utilizó una combinación de tetrodotoxina, una toxina venenosa encontrada en algunos animales marinos, y otros productos químicos para inducir un estado de muerte aparente en Narcisse. Luego, lo revivió y lo convirtió en su esclavo zombi.

El caso de Narcisse ha sido objeto de mucho debate y escepticismo, pero ha sido citado como uno de los primeros casos documentados de zombificación en la cultura popular.

Aunque la idea de los zombies se ha convertido en una parte integral de la cultura popular, la idea de que alguien pueda ser convertido en un zombie real sigue siendo altamente cuestionable y no está respaldada por la ciencia.

Sin embargo, la historia de Narcisse sigue siendo fascinante y sirve como una ventana a las creencias culturales y prácticas religiosas de Haití.

¿Crees que es posible que alguien pueda ser convertido en un zombie real? ¿O crees que es simplemente una leyenda urbana? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Ha sido un recorrido interesante por la historia del cine de zombies y cómo se inició con la película White Zombie en 1932. Esperamos que hayas disfrutado descubriendo los orígenes de este género cinematográfico y sigas explorando más películas para mantener viva la emoción de los muertos vivientes en la pantalla grande. ¡Hasta la próxima!

Javier Cortes

Soy Javier Cortes, un apasionado del cine y el creador de este blog dedicado a compartir mi amor por el séptimo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información