Descubre dónde se rodó Jurassic World: la guía definitiva

Si eres un fanático de Jurassic World, seguro que te has preguntado dónde se rodaron las emocionantes escenas de la película. En esta guía definitiva, te llevaremos a través de los impresionantes paisajes naturales y las locaciones más icónicas que aparecen en la película. Desde las playas de Hawaii hasta los parques temáticos de Orlando, te mostraremos cada lugar que aparece en la pantalla grande.
Acompáñanos en este emocionante viaje por detrás de las cámaras y descubre cómo se creó el mundo de Jurassic World. Esta guía es perfecta para aquellos que quieren profundizar en la historia detrás de la película, o simplemente para aquellos que quieren planear su próximo viaje inspirado en la película.
Dónde se grabó la película de Jurassic World
La película de Jurassic World fue grabada en diferentes locaciones alrededor del mundo. La mayoría de las escenas exteriores fueron filmadas en Hawái, específicamente en la isla de Kauai. El impresionante paisaje de la isla y sus playas de arena blanca fueron el escenario perfecto para recrear la Isla Nublar, donde se desarrolla la historia.
Por otro lado, algunas escenas interiores fueron grabadas en sets de filmación en Luisiana, Estados Unidos. El parque temático de Jurassic World fue construido en un enorme set en Nueva Orleans, donde también se filmaron las escenas de la atracción principal del parque, el "Mosasaurus Feeding Show".
Otras escenas importantes, como la persecución en moto por la jungla y la confrontación final entre el Indominus Rex y los dinosaurios del parque, fueron filmadas en el Reino Unido, específicamente en el parque temático de dinosaurios de Longleat Safari Park.
Dónde se encuentra la Isla Nublar
La Isla Nublar es una isla ficticia que se encuentra en el Océano Pacífico, en la Costa Rica de la película Jurassic Park.
En la trama de la película, la isla es el hogar de un parque temático que alberga dinosaurios clonados a partir de ADN prehistórico. La isla es descrita como una isla volcánica y densamente boscosa, con una variedad de hábitats naturales para los dinosaurios.
Aunque la Isla Nublar es un lugar ficticio, su ubicación en el Océano Pacífico se ha situado en diferentes lugares a lo largo de la franquicia de Jurassic Park. En el libro original de Michael Crichton, la isla se encuentra a 120 millas de la costa de Costa Rica. En la película de 1993, se sugiere que la isla está cerca de la costa de América Central.
A pesar de que la Isla Nublar no existe en la vida real, ha capturado la imaginación de los fans de Jurassic Park en todo el mundo. Su ubicación en el Océano Pacífico y su belleza natural han hecho que muchos espectadores se pregunten si hay alguna isla similar en la vida real que pudiera haber inspirado a los creadores de la película.
Dónde se encuentra la isla Sorna
La isla Sorna, también conocida como Isla Nublar II, es una isla ficticia que aparece en las películas de la saga Jurassic Park. Esta isla se encuentra en el Pacífico, frente a la costa de Costa Rica.
En la película "El mundo perdido: Jurassic Park", se menciona que la isla Sorna se encuentra a 87 millas al suroeste de la isla Nublar, la cual es la ubicación del primer parque temático de dinosaurios. Además, se describe que esta isla es más grande que la isla Nublar y que fue utilizada como lugar de cría para los dinosaurios que luego serían llevados al parque temático.
En la película "Jurassic Park III", se muestra que la isla Sorna está ubicada en el archipiélago de las Cinco Muertes, un grupo de islas frente a la costa de Costa Rica. Además, se menciona que esta isla fue abandonada por la empresa InGen, la cual fue la creadora de los dinosaurios, después de que se produjera un accidente en el parque de la isla Nublar.
Aunque la isla Sorna es una isla ficticia, su ubicación en el Pacífico y su relación con la isla Nublar, la cual sí existe en la vida real, han generado cierta curiosidad entre los fans de la saga Jurassic Park.
¿Será que en algún lugar del Pacífico existe una isla similar a la isla Sorna? ¿Podría algún día ser posible la creación de dinosaurios como en las películas? Son preguntas que aún no tienen respuesta, pero que sin duda generan interés y fascinación en muchas personas.
Dónde se encuentra Jurassic World: Dominion
La película más esperada por los fanáticos de la saga de Jurassic Park es, sin duda, Jurassic World: Dominion. Esta tercera entrega de la saga de Jurassic World, dirigida por Colin Trevorrow, se encuentra actualmente en producción en diferentes locaciones alrededor del mundo.
La producción de Jurassic World: Dominion comenzó en febrero de 2020 en Canadá, en los estudios Pinewood de Vancouver. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, la producción tuvo que ser suspendida temporalmente en marzo de 2020.
En julio de 2020, la producción se reanudó en Reino Unido, donde se encuentra el famoso Pinewood Studios de Londres. Además, se han utilizado otros lugares emblemáticos como el castillo de Wollaton en Nottingham o el Museo de Historia Natural de Oxford.
Recientemente, se ha confirmado que la producción ha regresado a Canadá para grabar algunas escenas adicionales. En concreto, en la provincia de Alberta, donde se encuentra el Parque Nacional de Banff, conocido por sus paisajes montañosos y sus lagos cristalinos.
La fecha de estreno de Jurassic World: Dominion está prevista para el 10 de junio de 2022 en Estados Unidos, aunque todavía puede sufrir cambios debido a la situación actual del mundo.
Los fanáticos de la saga de Jurassic Park están muy emocionados por el regreso de la acción y la emoción a la pantalla grande. La elección de diferentes locaciones alrededor del mundo, promete una experiencia visual impresionante y emocionante para los espectadores.
Esperamos que esta guía te haya resultado útil para conocer los impresionantes escenarios en los que se rodó Jurassic World. Ya sabes, ¡no hay nada como vivir la experiencia de caminar por los mismos lugares que tus personajes favoritos!
No dudes en dejarnos tus comentarios y compartir con nosotros tus impresiones sobre esta emocionante aventura. ¡Hasta pronto!
Deja una respuesta