Descubre dónde se rodó El Hobbit: Una aventura inesperada

Si eres un fanático de El Hobbit, seguro que te has preguntado dónde se rodó esta épica aventura. En este artículo te daremos un recorrido por los lugares más impresionantes donde se filmó la película, desde los hermosos paisajes de Nueva Zelanda hasta los estudios de producción de Peter Jackson. Prepárate para descubrir los lugares más emblemáticos de la Tierra Media y sumergirte en la magia de esta increíble historia.
Dónde se grabó el hobbit un viaje inesperado
El rodaje de "El Hobbit: Un viaje inesperado" se llevó a cabo en diferentes locaciones de Nueva Zelanda. Las hermosas montañas, bosques y paisajes naturales de este país fueron elegidos para recrear la Tierra Media de J.R.R. Tolkien.
El rodaje principal se realizó en los estudios de Stone Street en Wellington, propiedad del director Peter Jackson. Allí se construyó la mayoría de los escenarios, como la ciudad de los enanos, la cueva de Gollum y la casa de Bilbo.
Otras locaciones importantes fueron el Parque Nacional de Tongariro, donde se filmaron las escenas de la Montaña Solitaria, y el Parque Nacional de Fiordland, donde se filmaron las escenas del Bosque Negro.
Además, el equipo de producción también utilizó el lago Pukaki para recrear el río Anduin y la ciudad de Matamata para construir la aldea de Hobbiton.
Dónde está el pueblo de los hobbits
El pueblo de los hobbits es una creación de J.R.R. Tolkien, autor de la famosa saga de El Señor de los Anillos. Los hobbits son una raza ficticia que habita en la Tierra Media, un mundo imaginario creado por Tolkien.
Aunque no existe un lugar físico donde se encuentre el pueblo de los hobbits, se dice que su hogar está en la Comarca, un lugar pacífico y tranquilo donde se cultivan flores y se disfruta de la buena comida y bebida.
La Comarca está ubicada en la región de Eriador, al oeste de las Montañas Nubladas y al este de los ríos Baranduin y Mitheithel. Es un lugar aislado, rodeado de bosques y montañas, y protegido por sus habitantes, los hobbits.
En las historias de Tolkien, la Comarca es el hogar de personajes como Frodo Bolsón, Sam Gamyi y Bilbo Bolsón, quienes emprenden una aventura para destruir el Anillo Único, un objeto de gran poder que puede caer en manos del malvado Sauron.
Cómo grabaron Hobbit
La trilogía de El Hobbit fue grabada en su totalidad en Nueva Zelanda, país que cuenta con paisajes espectaculares y una industria cinematográfica en crecimiento. El director, Peter Jackson, eligió cuidadosamente las locaciones para recrear la Tierra Media de J.R.R. Tolkien y su equipo de producción se encargó de construir los decorados y utilería necesarios.
Una de las principales innovaciones tecnológicas utilizadas en la trilogía fueron los efectos especiales de última generación, que permitieron recrear criaturas fantásticas como orcos, trasgos y dragones. También se utilizaron cámaras de alta definición y técnicas de grabación en 3D para lograr un mayor realismo en las escenas de acción.
Otro aspecto destacable de la grabación fue la utilización de técnicas de captura de movimiento, que permitieron a los actores interpretar a personajes digitales como Gollum. Además, se utilizaron técnicas de maquillaje y prótesis para transformar a los actores en enanos y otras criaturas fantásticas.
En cuanto al vestuario, se utilizaron materiales de alta calidad y se crearon piezas únicas para cada personaje. Los diseñadores se inspiraron en los libros de Tolkien y en la cultura nórdica para crear los trajes de los enanos y otros personajes.
Cuándo grabaron El Hobbit
El rodaje de la trilogía de El Hobbit comenzó en marzo de 2011 y finalizó en julio de 2012. Las grabaciones tuvieron lugar en Nueva Zelanda, al igual que la trilogía de El Señor de los Anillos.
Posteriormente, se realizaron algunas grabaciones adicionales en 2013, para completar la postproducción de la película. Estas últimas grabaciones se llevaron a cabo en Los Ángeles, California.
La decisión de filmar en Nueva Zelanda fue tomada por el director Peter Jackson debido a su belleza natural y a la experiencia previa del equipo de producción en el país. Además, Nueva Zelanda ofrecía incentivos fiscales para la producción cinematográfica.
El proceso de grabación de El Hobbit no estuvo exento de dificultades. La película sufrió retrasos en su producción debido a problemas de salud de Peter Jackson y conflictos con los actores y el sindicato de actores de Nueva Zelanda.
A pesar de estos contratiempos, El Hobbit logró ser un éxito en taquilla y fue recibida con críticas mixtas por parte de la audiencia y los críticos de cine.
Espero que este recorrido por los increíbles escenarios de Nueva Zelanda donde se rodó El Hobbit: Una aventura inesperada te haya resultado interesante y motivador para planificar tu próximo viaje. Si eres fan de la saga de Tolkien, no puedes perderte la oportunidad de visitar estos lugares que te transportarán a la Tierra Media. ¡Nos vemos en la próxima aventura!
Deja una respuesta