Descubre dónde se rodó Cateto a babor: un clásico del cine español

Cateto a babor es una película española dirigida por Ramón Fernández en 1970. Esta comedia, protagonizada por los actores Paco Martínez Soria y Florinda Chico, se convirtió en un clásico del cine español por su humor y su retrato de la vida rural en la España de la época. Pero, ¿sabes dónde se rodó esta divertida película? En este artículo te contamos todo sobre las localizaciones de Cateto a babor y cómo puedes visitarlas.

Índice
  1. Dónde se grabó Cateto a babor
  2. Cuándo se rodó Cateto a babor
  3. Que fue del niño de cateto a babor
    1. Quién es el niño de cateto a babor

Dónde se grabó Cateto a babor

Cateto a babor es una película española de comedia que se estrenó en 1970. Fue dirigida por Ramón Fernández y protagonizada por Paco Martínez Soria, Florinda Chico y Laly Soldevila.

La película fue grabada en diferentes localizaciones de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Algunas de las escenas más emblemáticas de la película se grabaron en la playa de San Juan, en el Castillo de Santa Bárbara y en la Plaza de Gabriel Miró de la ciudad de Alicante.

Además, también se grabaron escenas en la localidad de Altea, en la Costa Blanca, donde se puede ver el casco antiguo y la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.

Cateto a babor es una película que ha quedado en el recuerdo colectivo de muchos españoles debido a su humor sencillo y cercano, y también por mostrar algunas de las zonas más bonitas de la Costa Blanca.

Cuándo se rodó Cateto a babor

Cateto a babor fue una película española de comedia que se estrenó en 1970, dirigida por Ramón Fernández y protagonizada por Alfredo Landa y Antonio Ozores.

Relacionado:   Descubre dónde se rodó Los 7 Magníficos: la historia detrás de las locaciones

La película se rodó en Madrid y Valencia en el año 1969. Fue producida por Estudios Moro y distribuida por Hispano Foxfilm.

Cateto a babor cuenta la historia de dos amigos, uno de ellos marinero y el otro un joven de ciudad, que deciden comprar un velero y embarcarse en una aventura por el Mediterráneo. Durante su viaje se topan con diversos obstáculos y situaciones cómicas.

La película fue un gran éxito en taquilla y se convirtió en una de las comedias más populares del cine español de la década de 1970. Además, fue el inicio de una saga de películas protagonizadas por Alfredo Landa y Antonio Ozores, como Los bingueros y El abuelo tiene un plan.

Que fue del niño de cateto a babor

"El niño de cateto a babor" es una película española dirigida por Ramón Fernández en 1974. Esta cinta cuenta la historia de un niño de 13 años que se enamora de una chica mayor que él y vive una serie de aventuras en un barco de pesca.

El papel protagónico de "El niño de cateto a babor" fue interpretado por el actor infantil, José Luis Fernández "Pajarito". Esta película fue uno de los mayores éxitos en su carrera y le permitió convertirse en uno de los actores más destacados de la década de los 70.

Tras el éxito de la película, "Pajarito" participó en varias producciones cinematográficas y televisivas, como "Curro Jiménez" y "Verano Azul". Sin embargo, a medida que crecía, su carrera como actor comenzó a decaer y finalmente decidió retirarse de la actuación.

Actualmente, José Luis Fernández "Pajarito" se dedica a la música y ha formado parte de varios grupos de rock y blues. A pesar de su éxito en la infancia, ha mantenido una vida alejada de los focos y ha preferido mantener un perfil bajo.

Relacionado:   Descubre dónde se rodó 'El viento y el león', la película de aventuras que te sorprenderá

Quién es el niño de cateto a babor

El niño de cateto a babor es un personaje ficticio de la película española "Amanece, que no es poco" dirigida por José Luis Cuerda en 1989. La película es considerada una obra de culto del cine español y es conocida por su humor surrealista y absurdo.

El niño de cateto a babor es interpretado por Antonio Resines, quien en la película es un estudiante de medicina que se une a un grupo de personajes excéntricos en un pueblo rural de montaña en España. El personaje del niño de cateto a babor es recordado por su frase icónica "Como un pino", que se convirtió en un término popular en la cultura española.

La película ha sido objeto de análisis y estudio en la cultura popular española, y se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos cineastas y artistas.

Espero que este artículo te haya resultado interesante y hayas aprendido más sobre la película Cateto a babor y su localización. ¡No dudes en visitar estos lugares la próxima vez que estés por la zona y revivir la experiencia de esta película clásica del cine español!

¡Hasta la próxima!

Javier Cortes

Soy Javier Cortes, un apasionado del cine y el creador de este blog dedicado a compartir mi amor por el séptimo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información